#

Curso Especializado
Finanzas para no Financieros
(Virtual)

Objetivo General:

Evaluar la posición económica y financiera de una empresa mediante el análisis de sus principales variables de gestión, utilizando herramientas y técnicas que nos permitan una correcta interpretación de la situación actual del negocio.

​​

Facilitador:

José Adrián Pérez

Licenciado en Administración de Empresas, cuenta con una Maestría en Dirección Económico-Financiera y Gestión de Costos por la Escuela de Negocios de ENAE en España, realizó una especialización en gestión financiera y contable con ERP por la Universidad de Valencia en España y una especialización en Supervisión Bancaria por la Superintendencia de Bancos, cuenta con una experiencia de más de 4 años en el sector bancario, llegando a supervisar departamentos de regulación bancaria. Cuenta además con una certificación internacional en prevención de Lavado de Activos y financiamiento al terrorismo por la Asociación Internacional de Bancos de la Florida y por la Universidad Internacional de la Florida en Estados Unidos, tiene amplia experiencia en análisis de riesgos financieros, así como también en la toma de decisiones para la optimización de recursos económicos y de crecimiento en las cifras de negocios de MIPYMES. Fue Asesor Financiero para el centro MIPYME de la UNPHU donde asesoró a más de 90 empresarios y emprendedores, ha participado en diversos congresos, diplomados, seminario y talleres en áreas de finanzas, economía, costos, lavado de activos y mercados de capitales. Es facilitador por el INFOTEP en las áreas de ventas y finanzas.

Contenido:


Módulo I: Fundamentos de Finanzas
• Concepto de Finanzas.
• El ámbito de las finanzas empresariales.
• Objetivo de la función financiera y las decisiones de inversión y financiamiento..
• Principales problemas financieros en época de incertidumbre.

Módulo II: Estados financieros:
• Marco Conceptual para la Información Financiera.
• Estados Financieros y su clasificación según NIIF.
• Notas a los Estados Financieros.
• Elementos de los Estados Financieros: Activo, Pasivo, Patrimonio, Ingresos y Gastos.
• Estado de Situación Financiera.
• Estado de Resultados.
• Estado de Cambios en el Patrimonio.
• Estado de Flujos de Efectivo.

Módulo III: Análisis e Interpretación de Estados Financieros
• Análisis de Estados Financieros: Objetivos e importancia.
• Métodos para analizar los Estados Financieros: vertical y horizontal.
• Análisis por razones o índices financieros.
• El Capital de Trabajo.
• El WACC.
• Análisis de CAPEX.
• Importancia del Índice Valor económico agregado – EVA.
• Interpretación de los resultados del análisis de los estados financieros.
• Toma de Decisiones: Decisiones de inversión, de financiamiento.

Módulo IV: Compliance y nuevas tecnologías
• Efectos de la Legislación Fiscal en las empresas.
• Ética y cumplimiento regulatorio en materia financiera.
• Tendencias en tecnología financiera y su aplicación práctica.
- Facturación electrónica.
- Tendencias Futuras en Legislación Fiscal.
- IA aplicada a los procesos.
- Fintech.

Información:


Fecha:
Del 23 de junio al 23 de julio de 2025

Horario:
Lunes y miércoles, 6:3​0 - 8:30 p. m.

Duración:
20 horas

Inversión:
RD$​15,000

Coordinación:
Campus de Santo Domingo

Modalidad:
Virtual


Formulario de Inscripción