El precio es una de las variables más importantes para el éxito comercial. Normalmente se maneja de manera tradicional por lo que es una de las 4 P’s del Marketing que más oportunidades presenta tanto en la forma como se administra hasta la manera que se comunica a los clientes.
Un manejo adecuado del Pricing a través de los diferentes canales de ventas y temporadas contribuye a mejorar las ventas y rentabilidad del producto, constituyéndose en una variable crítica para vencer a la competencia.
Proveer las herramientas que permitan al participante conocer los conceptos modernos del Pricing o proceso de asignación de precios que le permitirán tomar decisiones para hacer el producto / servicio más atractivo a sus clientes y por lo tanto generar mayores ventas y rentabilidad.
Directivos altos y medios de las áreas de mercadeo, finanzas que interactúan en la toma de decisiones de precios.
Fundador de Guía de Marketing y Ventas, iniciativa digital para el desarrollo de ambas disciplinas comerciales: http://guiademarketingyventas.com/ con presencia en redes sociales.
Consultor con amplia experiencia comercial y reconocidos logros en posiciones de Gerencia de Mercadeo y Gerencia de Ventas a lo largo de más de 20 años en reconocidas multinacionales de consumo masivo y ventas al detalle.
Profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) desde 1990, habiendo impartido en las áreas de Maestría y Cursos especiales a empresas.
Cuenta con el blog : www.rafaelbisono.com y es columnista en importante periódico local, donde escribe sobre temas de mercadeo, ventas, estrategia y liderazgo.
• Importancia del precio como palanca en la rentabilidad. • Factores que influyen en la fijación del precio. • Estrategias de precios. Tipos. • Relación precio, calidad, volumen. • Métodos de fijación de precios por tipo industrias o áreas de negocios. • Comunicación del precio. • Tipos de costeos y su relación con el precio. • Punto de equilibrio y el precio. • Elasticidad de la demanda. • Cuándo aumentar precio. • Cálculo de Precios y Márgenes de la cadena comercial. • Incoterms. • Fijación Política de Precios. • Ética en la fijación del precio. • Ejercicios de precios.
Curso inserto dentro del Diplomado de Gerencia de Mercadeo