Descripción:
Contempla sobre la importancia de la responsabilidad penal y administrativa de las personas jurídicas y el compliance en el entorno corporativo moderno. Destaca la relevancia de factores como el daño reputacional, el riesgo de condenas penales, la transferencia de responsabilidades entre empresas, y las sanciones administrativas. Señala la necesidad de una formación rigurosa debido a la complejidad jurídica y la diversidad de normativas internacionales y nacionales.
El Diplomado mencionado analizará:
1. Criterios para atribuir o excluir responsabilidad penal y administrativa a empresas.
2. El papel del compliance officer y sus responsabilidades.
3. Las exigencias de un programa de compliance para limitar o excluir la responsabilidad de la empresa y sus empleados.
4. El uso de Ciencias del Comportamiento para optimizar el compliance.
5. La importancia de los servicios de Forensic y las investigaciones internas corporativas.
Además, se subraya la importancia de los Sistemas Internos de Información (S.I.I.) y canales de denuncia. El posgrado ofrece formación avanzada en responsabilidad corporativa, compliance y forensic, abordando la prevención de ilícitos y la integridad organizacional.
Objetivo:
Una formación que te prepara para asesorar de manera eficaz, desarrollar funciones altamente especializadas y resolver los retos del actual panorama legal y corporativo, tanto a nivel internacional como en las diversas jurisdicciones.
Título y programa:
Superadas las clases (70 horas de formación real de la mano de grandes especialistas) y el trabajo final se expedirá el correspondiente título oficial. Asimismo, se entregan materiales en formato electrónico y un amplio elenco de documentos de utilidad para el ejercicio profesional.
Dirigido a:
Abogados, compliance officers, miembros de departamentos de compliance de empresas, profesionales con funciones vinculadas a los servicios Forensic e investigaciones internas corporativas, responsables de Sistemas Internos de Información y canales de denuncias, jueces y fiscales.
Ver Contenido
Facilitadores:
Manuel Gómez Tomillo
Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Valladolid. Letrado del Tribunal Constitucional.
Rafael Aguilera Gordillo
Profesor de Compliance Penal y Seguridad Internacional. Universidad Loyola. Doctor y Codirector Compliance Advisory LAB de Grant Thornton.
Antonio Javato Martín
Profesor Titular de Derecho Penal. Universidad de Valladolid.
Carlos Gajardo Pinto
Abogado especializado delitos económicos, informáticos, lavado de activos y corrupción, exFiscal Jefe en diversas áreas de Chile.
Laura Zúñiga Rodríguez
Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Salamanca.
Isidoro Blanco Cordero
Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Alicante.
Javier Gustavo Fernández Teruelo
Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Oviedo. Especialista en compliance. Magistrado. Audiencia Provincial de Asturias.
Víctor Gabriel Rodríguez de Oliveira
Profesor libre docente. Universidade Sao Paulo.
Laura Guimpel
Compliance Officer en Insigneo Argentina.
Cristina Muñoz-Aycuens
Directora de Forensic en Grant Thornton. Ingeniera técnica en informática experta en análisis forense y evidencia digital E-evidence.
Jordi Gimeno Bevia
Profesor doctor de Derecho Procesal y vicedecano de investigación e internacionalización, UNED.
Alfonso Bravo García
Socio responsable dpto. Forensic de Grant Thornton España.
Jesica Hita Ruiz
Senior Compliance Specialist - CLECE, SA – Grupo ACS.
Laura Grande Solís
Global Compliance director en GSK.
Tania de León
Administrativista y consultora experta en Public Compliance, Rep. Dominicana.
Alejandro de Pablo Serrano
Profesor Titular de Derecho Penal, Universidad de Valladolid.