Estudiantes de PUCMM podrán realizar pasantía en aerolínea dominicana | | https://tep.pucmm.edu.do/noticias/Lists/EntradasDeBlog/ViewPost.aspx?ID=78 | Estudiantes de PUCMM podrán realizar pasantía en aerolínea dominicana | | Santo Domingo.- El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de esta Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizó la charla “Sky High Dominicana”, con el propósito de presentar sus programas de pasantías para capacitar a estudiantes. En esta pasantía pueden participar estudiantes de diferentes carreras como Dirección empresarial, Administración Hotelera, Comunicación Social, Economía, Educación, Gestión Financiera, Hospitalidad y Turismo.También, de Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Telemático, Ingeniero Ambiental y Markenting.Cesarina Beauchamp, directora comercial y aeropuertos de Sky High, destacó que el propósito del programa es ayudar a los estudiantes a comprender un poco los temas relativos al sector y “enriquecernos con toda la experiencia de lo aprendido dentro de los programas universitarios”.La directora expresó que esta compañía comparte una gran pasión, y que esto se debe al compromiso de muchos profesionales que durante años se han agarrado de las manos y han convertido esta empresa en lo que es hoy.“Los invito a que se unan y comiencen a participar con nosotros. Actualmente tenemos muchos proyectos y mucha expansión, tenemos 21 destinos, pero la idea es seguir creciendo”, aseguró Beauchamp.La ejecutiva mencionó que algunas de las competencias que debe tener el pasante es trabajo en equipo, iniciativa, capacidad para aprender, habilidad analítica, buena redacción, conocimiento de Office, inglés como segundo idioma y preferiblemente visa americana.“Ahora mismo nosotros tenemos la oportunidad de brindarles a ustedes los jóvenes la oportunidad de participar y conocer de este mundo tan apasionante”, señaló la directora comercial.Como aplicar para el programaLos interesados en participar en la pasantía que tiene una duración de cuatro meses deben enviar el resumen curricular, constancia de estudios emitida por la escuela correspondiente, también el récord académico o récord de notas, sellado por la escuela, plan de horario tentativo para la realización de la pasantía y dos ensayosEnsayo 1 ¿Cuáles son sus aspiraciones profesionales y de qué manera puede ayudarle a alcanzarlas una pasantía en SkyHigh Dominicana?Ensayo2 Importancia del Desarrollo de la Aeronáutica civil en nuestro país (video corto de motivación).La convocatoria del programa de pasantías 2023, está abierta desde el 22 de marzo hasta 29 de marzo.Al mismo tiempo, la directora académica del TEP, Isabel de la Rocha, estuvo a cargo de las palabras de bienvenida y dijo luego de varias conversaciones se siente agradecida de recibir al equipo de la aerolínea. “Para que nuestra comunidad conozca su caso de éxito, a la vez, que motiven a ser parte de la relación que hemos iniciado hoy, y que queremos mantener por mucho tiempo”, expresó de la Rocha.Al mismo tiempo, destacó “nosotros como entidad académica hemos generado este encuentro con Sky High, una empresa cuya visión y estándares de calidad van acorde con la filosofía institucional que nosotros modelamos”.Asimismo, la directora del TEP, invitó a los estudiantes a conocer y disfrutar de la pasión aeronáutica que presenta la compañía aérea.Presentes en la actividadEn la actividad también estuvieron presentes la directora general del Centro Tecnología y Educación Permanente (TEP), Belmarys Rodríguez y Marinés Velázquez, gerente comercial del TEP.Por parte de la aerolínea estuvieron Cesarina Beauchamp, directora comercial y aeropuertos; Armando Jordi Viera, encargado de entrenamiento; Carleni Caraballo, gerente de Gestión Humana y Rafael Melo Chabebe, gerente de mercadeo.La gerente comercial, Nurca Portorreal; Capitán Oriel Castro, piloto aviador; Lourdes Nivar, gerente de experiencia de clientes; Willy Duran, jefe de Cabina; Yenary Morillo, coordinadora de tráfico y Yaskira Ureña, tripulante de cabina.Sobre la aerolíneaSky High Aviation Services Dominicana S.A.; nace con la visión de aportar a la aviación dominicana, esta empresa ha estado prestando servicios desde el 2010, y opera en territorio americano y europeo. Además, tiene más de 200 colaboradores y su sede principal esta en Santo Domingo. | | |
TEP presenta la charla "El fenómeno Snack Report: cómo convertir ideas en dinero" | | https://tep.pucmm.edu.do/noticias/Lists/EntradasDeBlog/ViewPost.aspx?ID=77 | TEP presenta la charla "El fenómeno Snack Report: cómo convertir ideas en dinero" | | Santo Domingo.- El centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de esta Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) presentó a estudiantes de esta academia la charla “El fenómeno del Snack Report cómo un medio creó una empresa basada en la Economía Naranja”.Alf Álvarez, creador del Snack Report, explicó que este medio nació en 2019 con una idea que pasó a convertirse en una empresa que cuenta con siete empleados y más de 20 colaboradores, entre los que destacan una egresada de PUCMM. “Todo inicia con una idea, y el Snack es un ejemplo de la economía naranja en República Dominicana”, enfatizó Álvarez. El fundador de la plataforma digital relató que trabajaba en una agencia de contenido, cuando sintió la necesidad de hacer algo diferente. Fue entonces cuando comenzó a creer en esa idea y llegó la visión comercial, refiriéndose a Jenny Feliz (directora comercial). “Nosotros los creadores de contenidos, vivimos creando campañas e ideas y en el mundo de las ideas todo es muy lindo cuando tú lo dibujas, pero se necesita a alguien que te ayudé a aterrizarlo”.Al mismo tiempo, Jenny Feliz, expresó que en este mundo de influencers, veía algo distinto en el Snack Report. “Había algo nuevo, yo perseguía a Alf, porque yo veía en el Snack, algo muy valioso. Yo veía una posibilidad, un medio que estaba naciendo, pero también veía un lugar donde las marcas podían participar”, precisó. Fue con esta visión que la idea también fue transformándose en una oportunidad de negocio.Alf dijo que comenzaron sencillo, pero con el tiempo fueron evolucionando. “La constancia es lo que te ayuda a desarrollar un producto. Los productos no nacen de la noche a la mañana, nacen con errores, y nosotros fuimos aprendiendo”, dijo.Jenny Feliz, destacó que la persistencia también está en la parte comercial. “Cuando nos decían, ‘¿Quiénes son ustedes?’ o ‘no lo conozco’, y seguimos tocando puertas hasta que un momento una marca lo apoyó”.“No nos cansamos de tocar puertas, no nos cansamos de mandar el dosier, y seguimos haciendo el trabajo… Alf siguió haciendo contenido y yo seguí ofertando un producto que quizás nadie conocía en ese momento”, manifestó Feliz.En la actividad, la docente y publicista Claudia Pou explicó que de eso se trata la economía naranja de observar, analizar y promover el impacto que tiene la cultura y las artes en una sociedad, tanto económica como socialmente. “La Economía Naranja es la economía de la creatividad y las ideas… Su objetivo es convertir las ideas en dinero”, destacó Pou.“Todas las ideas que usted pueda convertir en dinero, en algo funcional, que se pueda convertir en un bien o servicio, forma parte de la economía naranja”, aseguró la experta.La publicista afirmó que la creatividad es la industria donde trabaja gente generando ideas. “La creatividad es un recurso que tenemos todos los seres humanos y es inagotable. Si hay algo que diferencia a los seres humanos de los demás seres vivos es la CREATIVIDAD”, dijo. | | |
Presentan Concierto "Acordes de Amor" | | https://tep.pucmm.edu.do/noticias/Lists/EntradasDeBlog/ViewPost.aspx?ID=76 | Presentan Concierto "Acordes de Amor" | | Santiago-.Con motivo al celebrarse el día de San Valentín el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP), el decanato de Estudiantes a través del departamento de Arte y Cultura presentaron el concierto “Acordes de Amor” con el grupo Melody. El concierto estuvo dirigido a toda la comunidad universitaria, oportunidad para celebrarse el día del amor y la amistad, donde los jóvenes disfrutaron de canciones alusivas a la festividad, de sorpresas artísticas y expresiones de amor por parte de los estudiantes de la academia.Los jóvenes estudiantes integrantes del grupo Melody, dirigido por el maestro Marino Vargas, director coral del grupo Melody y la Tuna Universitaria, interpretaron canciones de la autoría de reconocidos artistas dominicanos, logrando tocar y elevar los sentimientos más hermosos de los presentes, de igual forma hubo una pieza de baile al ritmo de bachata, donde una pareja de novios protagonizó expresiones y frases de amor.El encuentro contó con la participación de Luis Luna, artista y compositor dominicano, egresado del TEP, de técnico superior en Mercadeo, invitado especial de la noche, el cual interpretó tres canciones dedicadas al amor, logrando mover de sus asientos a todos a ritmo de buena música romántica.La directora de Arte y Cultura, Astrid Gómez, agradeció a todos los presentes por el apoyo y su presencia en el concierto, a los docentes responsables de formar y guiar a los jóvenes artistas.En la actividad estuvieron presente docentes, invitados especiales, estudiantes y egresados, la misma tuvo lugar el martes 13 de febrero, en el anfiteatro del TEP, del campus de Santiago. | | |