PUCMM diseña e inicia un programa de formación por competencias para servidores judiciales | | http://tep.pucmm.edu.do/noticias/Lists/EntradasDeBlog/ViewPost.aspx?ID=109 | PUCMM diseña e inicia un programa de formación por competencias para servidores judiciales | | Santo Domingo, R.D. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra ( PUCMM ) y la Escuela Nacional de la Judicatura firmaron este martes un acuerdo de cooperación para impulsar desde esta academia el Programa de Formación Por Competencias para Servidores Judiciales . Este acuerdo, firmado por el reverendo padre doctor Secilio Espinal , rector de la PUCMM, y el director de la Escuela Nacional de la Judicatura, Ángel Brito Pujols, en presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina , contempla fortalecer las capacidades institucionales del Poder Judicial, gracias a la capacitación de sus colaboradores. “Nos alegramos y agradecemos la confianza depositada por la Escuela Nacional de la Judicatura para acompañar, a través de nuestro equipo, este proceso de actualización, de formación y acompañamiento en las áreas que demanda el sector judicial”, dijo el rector de esta universidad, reverendo padre doctor Secilio Espinal durante la firma del convenio. El acuerdo, que será impulsado por la PUCMM en los campus de Santo Domingo y Santiago, a través del Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP), tiene 96 horas de formación bajo modalidad híbrida e iniciará con secretarios de tribunales. La iniciativa busca alcanzar en varias cohortes a 487 empleados del poder judicial. En nombre de la Escuela Nacional de la Judicatura, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, recordó que la meta de modernizar la justicia, no solo se refiere a herramientas tecnológicas o procesos más ágiles… “La verdadera modernización comienza con las personas, en su formación, en su capacidad de atender con vocación de servicio y empatía, a cada persona que visita nuestros tribunales”, destacó. Durante la firma, el doctor Rolando Guzmán , coordinador general del proyecto de sistematización de competencias de integrantes del Poder Judicial, explicó los antecedentes de esta iniciativa, que inició en el año 2024 con un diagnóstico de las competencias necesarias y la definición de áreas de trabajo inmediatas, que incluyen la capacitación en el manejo de los sistemas de gestión institucional. La doctora Ylona de La Rocha , coordinadora por el TEP de PUCMM, presentó el programa académico, con sus módulos y docentes. Este diplomado abordará temáticas relacionadas al marco normativo del secretario, técnicas de comunicación, redacción jurídica, calidad del servicio, liderazgo de gestión e inteligencia emocional. La coordinadora explicó que se trata de un programa integral que permitirá garantizar un proceso de enseñanza significativo para la vida personal y profesional de los participantes, “que se traducirá en un servicio judicial más eficiente, ético, ágil, pero sobre todo, más humano”. En este convenio, la universidad diseñó un plan de capacitación y contenido académico alineado a los requerimientos de la Escuela Judicial y a los estándares de calidad establecidos en la norma ISO 9001/2015. Para el seguimiento y cumplimiento de estos propósitos, PUCMM y la Escuela contemplan establecer una comisión interinstitucional que será responsable de la coordinación, programación, ejecución y evaluación de este acuerdo, que tiene una vigencia de dos años. | | |
PUCMM y CEMDOE firman acuerdo para fortalecer la formación en el sector salud | | http://tep.pucmm.edu.do/noticias/Lists/EntradasDeBlog/ViewPost.aspx?ID=108 | PUCMM y CEMDOE firman acuerdo para fortalecer la formación en el sector salud | | Santo Domingo, RD.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE) formalizaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el propósito de fortalecer la formación especializada en el sector salud. Este convenio firmado por el rector de esta Madre y Maestra, reverendo padre doctor Secilio Espinal y doctor Gastón Gabin, director general de CEMDOE, establece un marco de colaboración entre ambas instituciones para promover y ejecutar acciones orientadas a mejorar la calidad académica y profesional en el área de la salud, desarrollando programas de formación, capacitación y actualización de profesionales, además de apoyar iniciativas que contribuyan a elevar la calidad de las instituciones y el sector salud en general. Durante la firma del convenio, el reverendo padre doctor Secilio Espinal, rector de la PUCMM, destacó la importancia de este acuerdo y reafirmó el compromiso de la universidad con la excelencia académica en todas las áreas del conocimiento, incluyendo la salud. “PUCMM, como Madre y Maestra, ha estado siempre abierta a colaborar con el crecimiento y bienestar del país. En este caso, reforzamos nuestro aporte al sector salud, donde ya hemos dejado una huella significativa”, expresó. El rector resaltó la relevancia de fortalecer la formación en enfermería, un área de alta demanda en el país. “Es una disciplina que debemos impulsar y elevar en calidad. Por eso, este acuerdo nos motiva a seguir ampliando nuestras iniciativas en la formación de profesionales altamente capacitados”. El doctor Gastón Gabin , director general de CEMDOE, subrayó que esta alianza representa una oportunidad para seguir consolidando la excelencia y la seguridad en la atención médica a través de la formación continua. “Creemos firmemente que la educación y la práctica clínica deben ir de la mano. Este acuerdo nos permitirá aportar nuestra experiencia como centro de salud acreditado en calidad y seguridad, contribuyendo a la formación de los futuros líderes del sector”. Asimismo, enfatizó que la educación y la salud son dos sectores esenciales para el desarrollo de cualquier país y enfrentan desafíos similares, como la formación de nuevos talentos. “Nos une un compromiso común mejorar la educación y garantizar una atención médica de calidad. Estoy muy contento de que CEMDOE se sume a este desafío”, añadió. La directora General del TEP, Belmarys Rodríguez, también resaltó la importancia de este acuerdo, destacando que es el resultado de un proceso de diálogo que inició meses atrás. Además, enfatizó la sinergia entre ambas instituciones basada en el compromiso compartido con el servicio y la generación de conocimiento. “Lo importante de esto es el común denominador que tenemos ustedes sirven, y nosotros servimos”, señaló. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con la excelencia académica y el desarrollo de capacidades en un sector clave para el bienestar de la población y el progreso sostenible del país. | | |
El TEP reconoce el esfuerzo y la excelencia académica de sus estudiantes | | http://tep.pucmm.edu.do/noticias/Lists/EntradasDeBlog/ViewPost.aspx?ID=107 | El TEP reconoce el esfuerzo y la excelencia académica de sus estudiantes | | Santo Domingo, RD.- El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) reconoció el esfuerzo y la dedicación de 16 estudiantes de excelencia académica pertenecientes a sus programas técnicos. Los galardonados, provenientes de las carreras técnicas en Publicidad y Medios Digitales , Artes Culinarias, Mercadeo, Diseño Gráfico, Desarrollo Multiplataforma y Aplicaciones , y Administración de Micro, Pequeña y Medianas Empresas, recibieron la insignia institucional como símbolo de este logro. La profesora Isabel de la Rocha, directora académica del TEP, elogió el compromiso de los estudiantes durante la ceremonia. “Hoy nos reunimos para conocer y celebrar la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de nuestros estudiantes que han alcanzado los más altos índices académicos. Este logro no solo refleja su excelencia, sino también su capacidad para superar desafíos y mantener el enfoque en sus metas”. De la Rocha resaltó, además, el impacto transformador de la educación “En el TEP creemos en el poder de la educación para cambiar vidas y contribuir al desarrollo de nuestra sociedad. Ustedes son un ejemplo vivo de cómo el talento, combinado con la disciplina y la pasión, puede abrir puertas hacia un futuro brillante”, afirmó, alentando a los estudiantes a seguir persiguiendo la excelencia. Merlin Molina, estudiante del Técnico Superior en Artes Culinarias, habló en representación de sus compañeros, destacando la importancia de este reconocimiento.“Este galardón no solo nos motiva a seguir trabajando con compromiso y pasión, sino que también reafirma nuestra convicción de que el esfuerzo y la dedicación siempre dan frutos”. Molina también agradeció el apoyo recibido “Este logro no sería posible sin el apoyo incondicional de nuestras familias, profesores y compañeros. A todos los que han sido parte de este proceso, gracias por inspirarnos y confiar en nosotros”, concluyó. | | |