Descripción General:
Aborda un enfoque integral basado en derechos, desarrollo infantil, salud, nutrición, estimulación temprana, vínculo afectivo, inclusión y seguridad. Combina fundamentos teóricos con talleres prácticos, políticas públicas y evidencia científica, culminando con un proyecto final para aplicar los conocimientos adquiridos.
Facilitadores:
Dra. Josefina Luna Rodríguez
La Dra. Josefina Luna Rodríguez es médica pediatra con una sólida formación y trayectoria en la atención integral a la primera infancia. Graduada de medicina en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y especializada en pediatría en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha enfocado su carrera en la promoción del desarrollo infantil desde un enfoque holístico que abarca salud, educación, protección y políticas públicas. Ha trabajado en instituciones clave como el Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), contribuyendo al diseño e implementación de políticas y programas dirigidos a la niñez temprana.
Cuenta con certificaciones internacionales, como la de Formadora en Cuidado Cariñoso y Sensible por UNICEF, y ha participado en espacios de formación técnica auspiciados por organismos como la UNESCO y el BID. Su liderazgo se ha reflejado en procesos formativos dirigidos a profesionales de la salud, educadores y familias, promoviendo prácticas de crianza respetuosa y protección infantil basadas en evidencia. Su labor combina la práctica clínica, la docencia y la incidencia institucional con un compromiso constante hacia el bienestar de la infancia.
Lic. Clarindhi Esteban Castellanos
Psicóloga Clínica (UNPHU) | Máster en Neuropsicología, Inteligencias Múltiples y Mindfulness en Educación Temprana (Universidad Camilo José Cela, España)
Psicóloga con experiencia en estimulación temprana, neuroeducación y liderazgo académico. Ha trabajado como formadora de profesionales y consultora para organismos como UNICEF, FLACSO e INAIPI, enfocándose en el diseño y acompañamiento de procesos educativos desde la primera infancia hasta la consolidación de la etapa escolar. Su labor se centra en el acompañamiento al proceso de alfabetización y la creación de entornos emocionalmente seguros, como pilares del desarrollo y el aprendizaje. Comprometida con una educación que honra la infancia, fortalece los vínculos y promueve aprendizajes significativos.
Lic. Misael Ventura Brito
Especialista en Gestión de Emergencias y Seguridad con más de 11 años de experiencia, desempeñándose como Gerente del Despacho de Emergencias del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 en la República Dominicana
Ha trabajado en instituciones clave como World Vision, YMCA International, Cruz Roja Dominicana, el Consejo Nacional de Estancias Infantiles (CONDEI) y el Sistema 9-1-1, aportando significativamente en mesas técnicas para el diseño de procesos, procedimientos, políticas e instructivos implementados en la atención y respuesta a emergencias en el ámbito de la seguridad pública.
Cuenta con certificaciones internacionales, entre ellas:
• Certified Corporate Integral Security Manager (CISEM) – Universidad Interamericana de Puerto Rico y Macro Seguridad
• Niñez en Emergencias y Normas INEE
• Sistema de Comando de Incidentes (ICS)
• Center Management Certification Program (CMCP)
• Respuesta a Emergencias Médicas
• Primeros Auxilios Avanzados
• Seguridad para Cuidadoras de Niños – Child and Babysitting Safety
• Reanimación Cardio Pulmonar (RCP)
• Respuesta a Riesgos de Desastres
• Soporte Prehospitalario en Trauma
Su trayectoria está marcada por el compromiso con el fortalecimiento de la gestión de emergencias y la seguridad pública, siempre con enfoque en la protección de la niñez y la atención efectiva en situaciones críticas.