#

Webinar
Ciberseguridad
Pilar de la confianza digital en la era de la hiperconectividad

LIBRE DE COSTO - CUPO LIMITADO


Descripción:

Vivimos en una sociedad que por distintos motivos está más conectada cada día. En los últimos meses se han acelerado a marchas forzadas el teletrabajo en todos los sectores, millones de personas en todo el mundo están trabajando remotamente y cada vez hay más dispositivos conectados. El internet de todas las cosas es una realidad, acceder y transmitir la información necesaria para interactuar en todas las esferas de la vida personal y profesional de forma segura es un gran desafío. Por todo esto debemos ser conscientes de los riesgos y ciberamenazas crecientes a los que nos enfrentamos para asegurar un entorno de confianza digital. No debemos tener miedo, debemos tener precaución y por ello vamos a hablar de distintas pautas de higiene digital que nos ayudan a ser más ciberseguros.

Se requiere de previa reservación para asegurar su participación.

Facilitadora:

Eduvigis Ortiz

Lidera las Alianzas Estratégicas en SAS. Con más de 29 años de experiencia, principalmente en el área de consultoría de negocios y sistemas de información. En los últimos años, sus prioridades han sido desarrollar soluciones utilizando Ciberseguridad integrada con Big Data Analytics, Artificial Intelligence, Cloud y Digital Transformation. Tiene una amplia experiencia en transformación y desarrollo de negocios y gestión de alianzas en entornos internacionales y multiculturales. Es ingeniera industrial por la PUCMM y Master of Science en Ingeniería por la Arizona State University con una beca Fulbright. Ha participado en diferentes programas ejecutivos como son: el PDG del IESE, el programa W50 del Santander en UCLA y el programa Promociona en el ESADE. Lidera el MeetUp de Madrid de Women in Machine Learning & Data Science y es cofundadora y miembro del consejo de la asociación Women in Cybersecurity of Spain.


Los participantes registrados estarán recibiendo el enlace para acceder mediante correo electrónico el mismo día de la actividad, desde el correo tep-csti@pucmm.edu.do (revisar bandeja de no deseados).

Información


Fecha:
Jueves 21 de mayo de 2020

Horario:
5:30 p. m.

Coordinación:
Campus de Santiago

Modalidad:
Virtual


Formulario para reservar cupo