Inicio de sesión
15 de septiembre
El TEP participa en el Congreso Internacional TEFOR 2023

WhatsApp Image 2023-09-15 at 11.13.06.jpeg

Santo Domingo. –  El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) formó parte de los patrocinadores del 3er. Congreso Internacional TEFOR 2023, un evento de gran relevancia en el ámbito de la formación y capacitación global.

El evento se llevó a cabo el pasado 15 de septiembre en el Hotel Crowne Plaza de Santo Domingo y se centró en explorar las tendencias más recientes en el ámbito de la capacitación empresarial, especialmente en el contexto de los avances tecnológicos.

En esta actividad, el TEP presentó con entusiasmo sus ofertas de capacitación en Educación Continua y Servicios Corporativos, generando un gran interés entre los asistentes. Cabe destacar que todos los integrantes del equipo de Educación Continua y Servicios Empresariales del TEP, participaron activamente en el Congreso, con la finalidad de mantenerse actualizados en las tendencias globales en capacitación requeridas por las empresas, a la luz de los rápidos avances tecnológicos.

WhatsApp Image 2023-09-20 at 09.38.38.jpeg

El programa del congreso incluyó una serie de paneles y actividades diseñadas para promover el intercambio de conocimientos sobre las tendencias emergentes en formación y capacitación. El Centro de Tecnología y Educación Permanente aprovechó esta oportunidad para presentar su amplia gama de capacitaciones, tanto en modalidades abiertas como cerradas.

Además de la presentación de sus programas, el TEP otorgó dos becas que fueron rifadas entre los asistentes, brindándoles la oportunidad de cursar la capacitación de educación continua de su preferencia.

6 de septiembre
El TEP se una a la gira Tech Day de It Now Live destacando con “la transformación digital en el mercado”

photo1694444482.jpeg

Santo Domingo. –  El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra destacó en el Tech Day Dominicana 2023 al presentar sus carreras relacionadas con la tecnología y ofrecer una destacada ponencia a cargo de nuestro docente, Rafael Dorville.

En el marco del Tech Day República Dominicana, el Profesor de la Escuela de Ingeniería en Computación y Telecomunicaciones de TEP PUCMM resaltó la importancia de la formación en tecnología de la información (TI) en el crecimiento empresarial y compartió un enfoque estratégico fundamental.

Dorville afirmó durante su conferencia en el evento: "Para mantenernos activos en el mundo digital actual, es esencial unirse a esta transformación y, para lograrlo, debemos capacitarnos adecuadamente. Esto nos permitirá mantenernos relevantes y competitivos en el mercado".

photo1694444549.jpeg

El congreso, que tuvo lugar el 6 de septiembre en el salón del Hotel Jaragua, contó con una serie de charlas y paneles enfocados en tecnología.

El Centro de Tecnología y Educación Permanente aprovechó la ocasión para presentar sus innovadoras carreras técnicas superiores directamente relacionadas con la tecnología. Estas incluyen Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Redes de Datos, Automatización y Logística Integral, así como próximas incorporaciones como Ciberseguridad y Programación Web.

Además, el TEP presentó su amplia oferta de capacitaciones en Educación Continuada, brindando a los asistentes la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y competencias en áreas cruciales para el crecimiento profesional en el campo de la tecnología y la innovación.

Becas Tech Day.png



28 de agosto
“Becas Pesadas”: una alianza entre el TEP y Pesos Pesados en apoyo a la educación

IMG_6806.JPG

Santo Domingo, RD-. El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de esta Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el pódcast Pesos Pesados, entregaron este lunes un total de 10 becas a igual número de beneficiados, en una iniciativa de cooperación entre ambas entidades que busca fortalecer la profesionalización en el país.

Los 10 becados fueron seleccionados por el equipo de Pesos Pesados, integrado por los hermanos Gustavo y Patricia Yunen, Javier Baquero y Ramón Tapia, luego de abrir una convocatoria en abril pasado, en la que aplicaron 96 candidatos.

En este acto de entrega, Gustavo Yunen explicó que desde el día cero, Pesos Pesados tuvo como propósito educar a través de las experiencias y ejemplos de otros. Y con estas becas otorgadas desde el TEP, se materializa la misión del pódcast, de aportar a la profesionalización de los jóvenes.

Para los jóvenes que conforman Pesos Pesados, esta alianza con PUCMM tiene un sentido más especial e íntimo, ya que de los cuatro que hacen el pódcast tres son egresados de esta Madre y Maestra. “El hecho de que PUCMM nos haya confiado la oportunidad de participar en los programas educativos, para nosotros es un orgullo indescriptible”, dijo Ramón Tapia.

Para otorgar estas becas, fueron identificadas junto con el TEP carreras que pudieran generar un impacto real, valorando las necesidades del mercado. Estos cursos técnicos se extenderán por dos años y abarcan la Administración de Mipymes, Logística Integral, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Publicidad y Medios Digitales.

En nombre de PUCMM, la directora general del TEP, Belmarys Rodríguez, dio las palabras de bienvenida y exhortó a los nuevos estudiantes a aprovechar esta oportunidad, disfrutar el trayecto, “y que al egresar nos representen como profesionales integrales, éticos y líderes que trascienden”.

En nombre de los becados, el joven Leonardo José Eve Núñez, quien obtuvo la mayor puntuación en la prueba de orientación y medición académica (POMA), fue el encargado de dar las palabras de agradecimiento, en nombre de sus compañeros. “La oportunidad que se nos brinda en el día de hoy es un ejemplo de que el esfuerzo y la dedicación se pagan con grandes cosas…”, dijo.

Esta alianza entre PUCMM y Pesos Pesados se formalizó en el mes de abril, con el inicio de la convocatoria y captación de candidatos, durante la cuarta temporada del pódcast. Las carreras técnicas, que se impartirán en los campus de Santo Domingo y Santiago, inician el próximo lunes 04 de septiembre.

IMG_6793 (1).JPG

7 de agosto
Periodistas y comunicadores de la región norte se forman en APP y conocen detalles del proyecto Autopista del Ámbar

04-08-_3.JPG

La Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) junto a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (TEP-PUCMM) ofrecieron a comunicadores y periodistas información detallada sobre lo que son las alianzas público-privadas y sobre el proyecto para la construcción de la Autopista del Ámbar.

Santiago, República Dominicana-. Alrededor de cuarenta periodistas y comunicadores de Santiago, Puerto Plata, Valverde, La Vega, Espaillat y otras provincias de la Región Norte participaron del Curso-Taller “Fundamentos de las APP y el Caso Autopista del Ámbar”, organizado por el programa de Educación Continuada (APPrendiendo) de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) y el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

La apertura de la actividad formativa fue presidida por la directora de TEP-PUCMM, profesora Belmarys Rodríguez, la subdirectora de Promoción de la DGAPP, Izalia López y la directora de Comunicaciones de la DGAPP, Elaine Nivar.

En las palabras de bienvenida, la directora del TEP-PUCMM felicitó a los participantes por dedicar este tiempo a formarse sobre APP indicando que son piezas claves para transmitir las acciones fundamentales y en favor del desarrollo socioeconómico que se pueden realizar bajo el modelo de las alianzas público-privadas e indicó que “la presencia de ustedes hoy aquí es una evidencia de que esta es una misión en conjunto”.

De igual modo, la directora de Comunicaciones de la DGAPP, Elaine Nivar, saludó el interés de comunicadores y periodistas de participar en esta actividad formativa y explicó la importancia de que los profesionales de la prensa comprendan lo que son las APP, las oportunidades y garantías que ofrecen para la ejecución de obras de infraestructura y servicios necesarios para el país.

Puntualizó que desde el inicio de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) ha sido un desafío edificar adecuadamente sobre lo que son, en esencia las APP y sus diferencias con otros modelos de ejecución de proyectos, por lo que es prioridad de la DGAPP edificar al respecto, para que comunicadores y periodistas puedan tener claro la diferencia con conceptos en los procesos que viven las alianzas público-privadas.

 La primera ponencia de este curso-taller estuvo a cargo del especialista en derecho administrativo y experto docente en materia de APP, Rafael Dickson, quien abordó las oportunidades y desafíos de las APP, la conceptualización y marco jurídico de estas. A seguidas, la subdirectora de Promoción de la DGAPP, Izalia López, expuso sobre los procesos que siguen las APP bajo la Ley 47-20, los tipos de iniciativas y el portafolio de proyectos que en la actualidad maneja la institución.

En un segundo momento se realizó un panel para presentar los detalles de la iniciativa de la Autopista del Ámbar integrado por el asesor económico de la DGAPP, Jaime Pérez; el encargado de Procesos Competitivos, Angelo Gómez; la directora de Comunicaciones, Elaine Nivar; y la subdirectora de Promoción, Izalia López, quien moderó el panel.

Durante la jornada formativa, periodistas y comunicadores expresaron sus inquietudes respecto a las APP, sobre los proyectos que en la actualidad se estructuran bajo esta modalidad, y conocieron los detalles del proceso para ejecución de la iniciativa para la construcción, operación y mantenimiento de la Autopista del Ámbar.

5 de julio
PUCMM y Sky High firman convenio que permitirá pasantías en la aerolínea
 


IMG_9815 (1).JPG

Santo Domingo, RD-. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la compañía Sky High Dominicana firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración que permitirá desarrollar programas de educación continuada y pasantías en dicha aerolínea. Este pacto busca fomentar, formular y desarrollar actividades y proyectos entre ambas instituciones como la investigación científica y la movilidad de profesores e investigadores.

Igualmente, contempla la capacitación y formación a estudiantes y profesionales de la empresa, la cooperación para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y la difusión y transferencia de ciencia, saberes y tecnología. También indica que Sky High se compromete a considerar los servicios de PUCMM para el diseño y desarrollo de los programas de educación continuada ajustada a las necesidades de su capital humano.

El convenio fue firmado por el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal; y por Cesarina Virginia Beauchamps Bencosme, directora comercial y de aeropuerto de Sky High, quienes resaltaron el valor que tiene dicho pacto para ambas entidades.

Beauchamps Bencosme, quien es egresada de esta Madre y Maestra, expresó sentirse orgullosa de que ambas instituciones puedan compartir este proyecto. “Nosotros como aerolínea estamos creciendo y estamos en varios mercados y esto ha traído una serie de nuevas oportunidades para profesionales que quieran incursionar y quieran aprender”, expresó Beauchamps.

Al mismo tiempo, dijo que República Dominicana no tenía esta oportunidad para profesionales que quisieran aprender y emprender en esta área relacionada a las aerolíneas. “Ahora mismo tenemos muchas oportunidades y muchos proyectos tanto para estudiantes como profesionales, para que podamos hacer juntos un gran trabajo”, destacó la presidenta de Sky High.

De su lado el rector expresó que la universidad recibe con beneplácito esta iniciativa de trabajar en equipo para brindar oportunidades a jóvenes del país a través de la compañía aérea. También, recordó que en la dimensión de empleabilidad, PUCMM está posicionada en el primer lugar a nivel nacional, según el Ranking Mundial QS de Universidades.

“La demanda y la aceptación de los egresados PUCMM están liderando el mercado laboral, y este hecho va en consonancia con este convenio, y nos compromete a seguir elevando y manteniendo los estándares nacionales e internacionales para formar los recursos humanos que va demandando la sociedad”, destacó el reverendo padre Espinal.

Este acuerdo también señala que, por parte de PUCMM será el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) la unidad responsable de velar por la coordinación y ejecución de este convenio, que tendrá una duración de dos años.  

30 de junio
PUCMM y Contrataciones Públicas firman convenio para fortalecer las capacidades en contrataciones públicas

IMG_7498.JPG

Santo Domingo, RD-. La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) firmaron este jueves un convenio marco de colaboración que permitirá desarrollar proyectos de capacitación y formación entre ambas instituciones, para el fortalecimiento de las capacidades relacionadas con las contrataciones públicas.

De manera específica, este convenio se suscribe para formular y desarrollar actividades y proyectos conjuntos de investigación científica, capacitación y formación a estudiantes y profesionales, y movilidad e intercambio de estudiantes, profesores e investigadores.

Igualmente, se fomentará la cooperación de la PUCMM y DGCP para el fortalecimiento de sus capacidades institucionales, la difusión y transferencia de ciencia, saberes y tecnología. Además, buscan desarrollar actividades culturales y de vinculación con la sociedad.

El convenio fue firmado por el director de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel; y el rector de esta PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, quienes resaltaron el valor que tiene dicho pacto para ambas entidades.

“Este acuerdo confirma la necesidad de aunar esfuerzos de cara a la ardua tarea que tenemos por delante, de aportar a la profesionalización de la función pública y de manera muy particular, al sistema de contrataciones públicas”, dijo Carlos Pimentel. El funcionario habló de los proyectos educativos de la institución gubernamental, como la creación de un Técnico Superior en Contrataciones Públicas, con el apoyo del Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de PUCMM.

Pimentel explicó que desde Contrataciones Públicas han identificado la ausencia de estudios de investigación vinculados a esa área en la República Dominicana, “y no solo con el enfoque tradicional de transparencia y control, también con la perspectiva de cómo hacer más eficiente las contrataciones públicas, integrar a las Mipymes y mejorar la vida de los pequeños empresarios”, detalló, para lo que se espera que PUCMM puedan arrojar luz en estas inquietudes.

De su lado el rector de la PUCMM agradeció la confianza depositada en esta academia por parte de la DGCP, y resaltó que la universidad cuenta con un equipo de excelentes investigadores, de manera solo quedará crear una ruta crítica de trabajo para ir respondiendo a estas necesidades.

“El camino más favorable e indicado para lograr una cultura de transparencia y una gestión de excelencia y calidad es la formación a todos los niveles”, explicó reverendo padre Espinal, al mismo tiempo que destacó el propósito de PUCMM en impulsar una gestión educativa que permita alcanzar la cultura de transparencia que desea y se encamina a tener la sociedad dominicana.

El acuerdo compromete a las entidades firmantes a desarrollar capacitación, a través de programas de educación continuada, en la cual la DGCP considerará los servicios de PUCMM, “para el diseño y desarrollo de programas bajo la modalidad de educación continuada, ajustada a las necesidades propias de capacitación de su capital humano”. A su vez, la academia dispondrá de sus capacidades formativas, para el diseño de programas de educación continuada, en atención a las necesidades propias de la institución gubernamental.

Este convenio de colaboración que fue rubricado en el Salón de Reuniones de la Rectoría de la PUCMM, y tendrá una vigencia de cinco años.

29 de junio
El TEP gana medalla de plata en La Copa Culinaria de Las Américas.

WhatsApp Image 2023-07-24 at 09.17.49.jpeg

Santo Domingo. –  El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) tuvo una destacada participación en la competencia Junior de la Copa Culinaria de las Américas 2023, representado por el equipo del Técnico Superior en Artes Culinarias del Campus de Santo Domingo. El evento tuvo lugar el 29 de junio en el Hotel Catalonia Santo Domingo y reunió a equipos locales e internacionales de Chile, Colombia, El Salvador y Perú.

El equipo del TEP, liderado por el Prof. Martin Lopez y conformado por los talentosos estudiantes Gilbert Burgos, Katherine Pineda, Laura Ferrera y Nicolle Maldonado, demostró su talento y destreza en el campo culinario, compitiendo con pasión y dedicación en cada etapa.

El sábado 01 de julio, el equipo del Técnico Superior en Artes Culinarias del TEP se alzó con la medalla de plata, una distinción que reconoce su excelencia y su capacidad para sobresalir en un entorno profesional altamente competitivo. Además, nos complace informar que el equipo de la Escuela de Turismo y Gastronomía de Santo Domingo y Santiago de la PUCMM también fue merecedor de una medalla de bronce, lo que destaca el alto nivel de preparación y calidad de los estudiantes de la institución.

WhatsApp Image 2023-08-07 at 15.35.09.jpeg

La Copa Culinaria de las Américas, validada por el Foro Iberoamericano de Asociaciones Gastronómicas, es un prestigioso evento que reúne a jóvenes talentos de todo el continente, ofreciéndoles la oportunidad de mostrar sus habilidades y técnicas culinarias en un escenario de clase mundial. Estamos sumamente orgullosos de ver a nuestros estudiantes representar una vez más al TEP y alcanzar un puesto de honor en esta competencia de renombre.

El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la PUCMM se enorgullece de contar con un equipo de estudiantes y profesionales comprometidos con la excelencia culinaria y el desarrollo de habilidades que les permitan destacar en el campo gastronómico.

Felicitamos a nuestros talentosos estudiantes y a todo el equipo que los apoyó durante su participación en la Copa Culinaria de las Américas. Su dedicación y pasión son un ejemplo inspirador para todos nosotros. 

18 de junio
El TEP y la PUCMM se unen al primer Congreso Nacional de Industrias Creativas 2023, RD NARANJA

WhatsApp Image 2023-08-08 at 10.19.21 (1).jpeg

Santo Domingo. –  El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra se destacaron en el Primer Congreso Nacional de Industrias Creativas, RD Naranja 2023, que tuvo lugar los días 16, 17 y 18 de junio en la Plaza de la Cultura. Este evento fue organizado por el Ministerio de Cultura, con el coauspicio del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), con el propósito de fomentar la transformación de la creatividad en la República Dominicana, mediante una enriquecedora agenda de actividades formativas, paneles y talleres impartidos por destacados profesionales del país.

El congreso, llevado a cabo durante todo el fin de semana, estuvo repleto de charlas y paneles relacionados con la economía naranja, así como las industrias culturales y creativas. Además, el evento acogió la Feria Nacional de Artesanía, brindando un espacio invaluable a los talentosos artesanos dominicanos, quienes tuvieron la oportunidad de mostrar su trabajo en diversos talleres, presentaciones y cooking shows abiertos al público.

WhatsApp Image 2023-08-08 at 10.19.21 (2).jpeg

El Centro de Tecnología y Educación Permanente aprovechó la ocasión para dar a conocer sus innovadoras carreras técnicas superiores que se encuentran directamente vinculadas con la economía naranja. Entre estas carreras destacan Artes Culinarias, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Diseño Gráfico, Mercadeo y Publicidad y Medios Digitales. Estas opciones educativas buscan fomentar el desarrollo de habilidades especializadas que potencien el talento creativo de los estudiantes y los preparen para destacar en el sector de las industrias culturales y creativas.

Además, el TEP presentó su amplia oferta de capacitaciones en Educación Continuada, brindando a los asistentes la oportunidad de fortalecer sus conocimientos y competencias en áreas relevantes para el crecimiento profesional en el campo de la creatividad y la innovación.

El compromiso del Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra con el desarrollo de las industrias creativas en el país, quedó en evidencia a través de su participación activa en este relevante evento. Ambas instituciones reafirman su compromiso con la formación de profesionales capacitados y altamente competentes, dispuestos a liderar y potenciar la economía naranja de República Dominicana.

WhatsApp Image 2023-08-08 at 10.19.21.jpeg

19 de mayo
Los estudiantes de último año llegan a nuestro Campus de Santiago a conocer la oferta educativa del TEP.

19-05-23 Feria de Estudiantes del TEP-11.jpg

La Feria Educativa reúne a estudiantes de diferentes puntos del país para que conozcan las distintas ofertas académicas que ofrecen el Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP).

Santiago. –  El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) llevó a cabo una vez más la esperada Feria Educativa TEP, esta vez en nuestro Campus de Santiago, donde más de 400 estudiantes de diversos centros educativos de la ciudad y zonas aledañas tuvieron la oportunidad de participar. La Feria Educativa TEP brindó a los jóvenes una valiosa oportunidad de explorar y conocer de cerca las distintas ofertas académicas que ofrece la institución.

El evento, lleno de entusiasmo y energía, permitió a los estudiantes interactuar directamente con los diferentes stands donde se presentaban las carreras Técnico Superior que el TEP tiene disponibles. Además, tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia de alumnos activos, quienes compartieron sus experiencias y logros dentro del TEP, inspirando a los futuros profesionales en sus decisiones educativas.

19-05-23 Feria de Estudiantes del TEP-05.jpg

La Feria contó con la participación del grupo Melody, quienes mantuvieron el entretenimiento durante toda la actividad, animando y contagiando su entusiasmo a los asistentes. Además, el evento fue enriquecido por una impresionante actuación del grupo de Teatro, demostrando el talento artístico presente en el TEP. Los equipos deportivos también tuvieron un lugar destacado, brindando emocionantes demostraciones que resaltaron la importancia del deporte y la actividad física en el desarrollo integral de los estudiantes.

Durante el evento, tuvimos el honor de contar con la presencia de Paula Valdez, estudiante del Técnico Superior en Diseño Gráfico del TEP, quien recientemente se destacó como ganadora del 1er lugar del Torneo Universitario de Natación 2023, junto al equipo de natación de la PUCMM. Paula compartió su experiencia como estudiante del TEP y cómo ha sido la oportunidad de desarrollarse en el área del deporte, demostrando que el TEP no solo brinda una educación de calidad, sino también la posibilidad de destacar en distintos ámbitos.

Durante las presentaciones en la Feria, se destacaron los numerosos beneficios de formarse con una carrera Técnico Superior en el TEP. Entre ellos, se enfatizó la rápida inserción al mercado laboral, la excelencia académica y la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas y demandadas en el campo profesional.

19-05-23 Feria de Estudiantes del TEP-08.jpg

Los estudiantes de los diferentes centros educativos de Santiago y sus alrededores recibieron información detallada sobre las carreras disponibles en el TEP, los programas de becas y las oportunidades de participar en grupos de arte, cultura y deporte. La amplia variedad de opciones académicas presentadas durante la Feria motivó a los estudiantes a considerar seriamente la posibilidad de pertenecer al TEP y muchos expresaron su agradecimiento por la oportunidad de haber formado parte de esta enriquecedora experiencia educativa.

18 de mayo
El equipo de Artes Culinarias gana medalla de bronce en su primera competencia culinaria.

WhatsApp Image 2023-08-08 at 10.19.45.jpeg

Santo Domingo. –  El Centro de Tecnología y Educación Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebra con orgullo el éxito del equipo del Técnico Superior en Artes Culinarias del Campus de Santo Domingo en su primera competencia culinaria. El equipo participó en la prestigiosa competencia Nacional Junior Nestlé Professional, la cual tuvo lugar el 18 de mayo.

El equipo del TEP, liderado por el Prof. Martin Lopez, se destacó por su excepcional desempeño en esta primera competencia como Técnicos Superiores, compitiendo con gran entusiasmo y dedicación ante equipos conformados por estudiantes de licenciaturas en gastronomía. Los talentosos estudiantes Gilbert Burgos, Flor Mejia, Laura Ferrera y Nicolle Maldonado demostraron sus habilidades culinarias y su pasión por la gastronomía en cada etapa de la competencia.

El esfuerzo y talento del equipo del Técnico Superior en Artes Culinarias del TEP fue reconocido con la obtención de una valiosa medalla de bronce, un logro que representa el inicio de una exitosa trayectoria en el mundo de la gastronomía para el TEP y sus estudiantes. Esta medalla es solo el primer paso de muchas victorias que esperamos alcanzar en futuras competencias.

WhatsApp Image 2023-08-08 at 10.19.45 (1).jpeg

La competencia Nacional Junior Nestlé Professional fue organizada por la Asociación Dominicana de Chefs (ADOCHEFS) y avalada por la World Association of Chefs Societies (WACS), lo que demuestra el nivel de exigencia y prestigio de este evento. Estamos sumamente orgullosos de ver a nuestros estudiantes representar por primera vez al TEP en esta competencia a nivel nacional y lograr alcanzar un puesto destacado en ella.

Con orgullo, felicitamos a nuestros talentosos estudiantes y al equipo que los apoyó en esta primera competencia culinaria. Seguiremos brindando oportunidades y apoyo a nuestros estudiantes para que sigan destacando en el campo gastronómico y logren sus metas profesionales.

1 - 10Siguiente

Comentarios

No hay comentarios sobre esta entrada de blog.