Descripción:
La planificación estratégica es un elemento o componente del ciclo de la gestión estratégica, la cual ayuda a las organizaciones a construir un mapa y una hoja de ruta para lograr los objetivos trazados y materializar su visión. Una organización que se gestione estratégicamente es más proactiva, eficiente y se encontrará en mejores condiciones para adaptarse a los cambios, a las situaciones y aprovechar las transformaciones propias del entorno y el momento en el que se encuentre.
Objetivo General:
Equipar a los participantes del conocimiento y las herramientas necesarias para poder abordar e implementar eficientemente el ciclo de la gestión estratégica en cualquier organización, ya sea esta pública o privada.
Objetivos Específicos:
• Entender qué es y qué implica gestionar estratégicamente una organización.
• Conocer y aprender a implementar el ciclo de la gestión estratégica.
• Conocer y saber elaborar los diferentes instrumentos de planificación en una organización y su jerarquía.
• Conocer y aplicar las distintas herramientas o métodos de evaluación estratégica.
• Identificar y elaborar metas, objetivos e iniciativas estratégicas.
• Comprender la importancia de la medición y monitoreo del desempeño de la planificación.
• Entender la importancia de la gobernanza, gestión del cambio, comunicación y gestión de los riesgos en el ciclo de la gestión estratégica.
• Entender la importancia de la gobernanza, gestión del cambio, comunicación y gestión de los riesgos en el ciclo de la gestión estratégica.
• Conocer las normativas vigentes en la República Dominicana para la planificación institucional.
Dirigido a:
Directivos, encargados de áreas, analistas, especialistas y todo interesado en conocer el ciclo de la gestión estratégica para poder materializar los objetivos y visión de la organización.
Facilitadora:
Adriana Almonte
Máster en Finanzas de la Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Calidad y Reingeniería de Procesos por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Programa de Desarrollo de Habilidades Directivas en Barna Management School. Licenciada en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Becaria de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). Cursos y diplomados en planificación, estrategia, transformación digital, proyectos, control de gestión, analítica empresarial, entre otros. Actualmente se desempeña como gerente de Planificación Estratégica de una institución gubernamental.